Una proposta de lectura molt original que combina ciència, somnis i màgia.
Oka és una nena d’onze anys que està a punt de descobrir l’existència d’un manual capaç d’ensenyar-la a viure la vida que somia. En un moment en què s’està enfrontant als canvis propis dels final de la infància i el començament de l’adolescència, li cau a les mans un llibre que la durà a jugar amb la realitat i els somnis, l’animarà a qüestionar-se el perquè de les coses i farà que continui creient en la màgia.
Gènere: Narrativa, novel·la juvenil
Idioma: català
Núm. de pàgines: 175
Dimensions: 21 x 46 cm, rústica amb solapa
Format: imprès
ISBN: 978-84-943661-1-6
@lectuarentena –
Hoy os traigo una de mis ultimas lecturas “QWERTY” de @aguasland .
Este libro trata de una niña llamada Oka, que descubre un libro en la biblioteca que dice contener las claves necesarias para conseguir la vida que uno desea y ser feliz. Para ello debe de viajar al mundo de los sueños, como el protagonista del libro. .
En esta novela se tratan muchos temas muy interesantes, como el amor, la amistad, la familia, la entrada de una niña a la adolescencia, los sueños… .
Esta novela me ha parecido muy curiosa, ya que esta muy bien escrita y muy bien documentada, dado que la escritora del libro es bióloga y está llena de explicaciones muy interesantes, como por ejemplo sobre los sueños, el cerebro o las estrellas.
.
Por otro lado, ha sido un libro que no sabría para que edad catalogarlo, ya que la protagonista tiene 12 años, y eso ha hecho que yo no conectara con ella, por esa parte diría que es un libro para adolescentes. Pero por otro lado es un libro escrito con un lenguaje más adulto, y lleno de críticas y reflexiones que parecen más para adultos… así que no sabría qué deciros. .
Eso es lo único que mes ha desconcertado del libro, pero creo que es una historia muy original, muy interesante y rápida de leer. Es un libro lleno de elementos fantásticos así que creo que si os gusta la fantasía, os gustará mucho
Quiero agradecer a @ed_stenella por enviarme este ejemplar, me lo he pasado muy bien leyéndolo⭐
@lectuarentena
Srta. Cherry @herederadelapalabra –
Bueno, este precioso libro es Qwerty de @aguasland . Quería darle las gracias a ella por confiar en mí, enviarme un ejemplar de su libro y además dedicármelo.
Si os soy sincera, estoy muy feliz de haber leído esta maravilla. Es pura magia y su protagonista (Oka) me ha hecho ver el mundo de otra forma. Es un libro lleno de misticismo, filosofía y ciencia, tal y como se nos dice en la sinopsis.
.
Os recomiendo muchísimo este libro. ☺ Os hará reflexionar, os hará sentir y además veréis, que realmente hay un gran salto de la niñez a la adolescencia. Espero que le deis una oportunidad y os adentréis en esta bonita historia.
.
¡Ah! Y si queréis saber más sobre mi opinión de este libro, podéis ir al Link del perfil para poder leer la reseña.
Srta. Cherry @herederadelapalabra
@literally.soraya –
«volverás a creer en la magia».
Os presento «Qwerty», obra de @aguasland Agradecer a la autora su colaboración.
Nos encontramos ante un libro muy especial, diferente a todo cuanto alguien pueda acostumbrar a imaginar. Qwerty es magia, sueños, reflexiones y un vertiginoso viaje de emociones y sentimientos hacia la madurez.
Oka tiene un don. Es una niña sensible y capaz de usar su «canal de captación de energías sutiles» para acceder a cierta información. Ávida de conocimiento, los libros son tesoros que cuida y clasifica en su particular biblioteca. Un título llama su atención: «Tuut y la receta mágica para atraer sueños extraños». A partir de ese momento, Oka acompañará a Tuut en su búsqueda de sueños extraños, relacionados con Qwerty… ¿Qué es exactamente? ¿Por dónde empezar? ¿A dónde la llevará?
La autora Aguas Rodríguez Prieto nos regala una historia cargada de sensibilidad y gusto a la hora de elegir palabras. La estética narrativa resulta del cuidado en la forma, justo a la altura del contenido. Y es que Qwerty transmite conocimientos sobre ciencia, filosofía y misticismo acompañando a Oka en su tránsito de niña a adolescente.
En esta obra la realidad y los sueños se fusionan en el viaje que supone alcanzar la madurez. Los personajes son altamente entrañables, cumpliendo su función de rol. Las situaciones cotidianas consiguen acercar sentimientos y decisiones por la que resulta inevitable pasar, recordando siempre la importancia de mantener aquel niño interior.
Capítulos cortos, con un orden especial, que invitan a la reflexión profunda y plantean una cuestión de vital importancia ¿Realmente existe la magia? ¿De qué forma? Si es así, nunca la dejéis escapar.
«Enseña a un niño a gestionar bien su mundo interior y conseguirás a un hombre libre con el poder y la capacidad de materializar sus sueños».
Si os interesa su adquisición, en la web de la editorial «editorialstenella.com«, se encuentra un 20% rebajado, sin intermediarios. Solo editor e imprenta.
@literally.soraya
Nymmyn Books –
Se que debería haber leído este libro hace mucho tiempo, pero no encontraba el momento entre tanto ajetreo y sabía que necesitaría un ambiente de paz para poder llegar al más alto grado de comprensión.
No sabría por donde empezar ya que me ha cogido por desprevenida. No era para nada lo que esperaba, ha superado mis expectativas totalmente. Realmente no sabía tampoco que esperar de él, pero no se parece a lo que yo imaginaba.
Ciertamente me ha llegado al alma, puesto que me he sentido muy representada con la pequeña protagonista hasta niveles insospechados. Oka es una niña diferente a los demás, esta deseosa de saber para poder responder todas las preguntas que le surgen, nada propias de una niña de once años cabe decir, y es toda una devora-libros; en ese aspecto me recuerda vagamente a como yo era de pequeñita, pero aún hay más: la manera en que,a medida que leía el libro de Tuut y los sueños extraños, creía real todo lo que describía el libro, el modo en que le fascinaba tanto la magia que explicaba que pensaba que llegaba a existir de verdad, ahí fue donde me di cuenta de que es mi viva imagen.
Os contaré algo, cuando aun creía fielmente en las hadas y las sirenas, que aún lo hago, intentaba hacer o buscar una relación de lo que pasaba en mi vida diaria cotidiana con los fenómenos mágicos que explicaban los cuentos; justo como Oka.
Cuando ella recrea el captador de sueños extraños, conocido como QWERTY, a la par que Tuut y le suceden diminutas pero extrañas coincidencias que hacen que todo parezca aún más real y no solo invenciones suyas: pintando un cuadro aleatoriamente la pintura le recuerda a una ventana captando la nube de sueños, al investigar el callejón donde vio al hombre del pasamontañas encuentra el trozo de plástico con el gravado QWERTY, etc. Todas estos detalles aumentan su inocencia y su fuerte curiosidad ante lo desconocido y lo maravilloso…
También creo que es un libro que te hace reflexionar a la par que formula las preguntas a nuestra querida protagonista, ayudándonos a madurar y entender mejor nuestro mundo interior. Me considero una persona que vive en la verdad racional y cordial, puesto que me define bastante bien igual que a la pequeña Oka.
*Puntuación:
9 de 10 puntos
Me despido, dándole las muchas gracias a Aguas, que nos ha apoyado con nuestro blog y nunca sabremos como agradecérselo lo suficiente. Gracias por dedicarme el libro y por ayudarnos a crecer como personas y como lectoras.
Nos leemos, o no, Nym<3
Nymmyn Books
Amantes literarias –
Este libro mezcla la magia y la filosofía, que te hace pensar en muchísimas cosas. El libro trata la historia de Oka, una niña que le encantan los libros, está todo el día metida en la biblioteca y los colecciona, y consigue uno en la biblioteca que se llama «Tuut y la receta mágica para atraer sueños extraños». A partir de ese libro se desarrolla toda la historia… Un libro distinto pero necesario.
Anna Palau –
Hola Aguas, me llamo Anna y compramos tu libro en la V Festa dels lectors de Cavall Fort en Sant Feliu y nos ha encantado a mi y a mi padre. Soy la única de mi colegio que lee libros sin dibujos y tan largos y en clase me dicen que me como los libros y que soy una rata de biblioteca. Me encanta leer como a Oka.
Pere Macià –
Et desitjo molta sort, Aguas. Vaig gaudir molt llegint el teu llibre, Qwerty, està ple de sentiment i de pensaments bonics i savis. I quina meravellosa història, també, la nena que comença a ser dona! M’ha fet pensar molt en la meva filla gran, que està en aquesta edat.
Eva Ubeda –
Qwerty es un libro que me ha gustado, sobre todo para poder explicarles a mis hijas el significado de la palabra conciencia, donde está ese límite, que viene muy bien explicado en la novela, y por todas las peripecias que te tienen enganchada en cada capítulo del libro. Ahora lo estoy leyendo con mi hija mayor y lo mejor de todo es que está siempre preguntando.
Montse Rufas –
Felicidades por la novela, me ha gustado mucho, todos deberíamos leer en algún momento de nuestra vida un libro de estas características, porque la búsqueda del aprendizaje personal es una aventura que no todo el mundo es capaz de encontrar, un libro íntimo, profundo, real y, al mismo tiempo sencillo, porque en el fondo la vida tampoco es tan complicada, si la sabes escuchar.
Blanca Gallo –
Leer Qwerty ha sido como recibir un golpe de aire fresco, pues es de esos libros bonitos que no quieres acabar nunca porque te sientes muy bien mientras dura y que pasado un tiempo vuelves a leer con la intención de redescubrir cosas nuevas.
Marta Campo –
Me he leído tu libro, Qwerty. O sea que he estado unos días en el mundo de Oka. Me gustan mucho los temas que salen, porque a mí también me interesan. Todo eso que está entre la ciencia y la magia, como dices tú. Más que los sueños o las percepciones, a mí me parecen “superflipantes” los recuerdos y la memoria. Eso, ¿cómo narices funciona? A lo mejor son temas de los que aún no se sabe bastante; mirando atrás en la historia, parece eso. O puede que haya cosas que nunca se llegarán a entender. Volviendo a Oka, lo que quería decirte es que ¡me ha tenido atrapadilla! Y hay cosas que me han encantado, como lo de que busque información para ver si lo que lee, ¡o lo que sueña!, existe en la realidad.
Fernando Catalán –
Qwerty es una novela que pone sobre la mesa un amplio abanico de líneas pedagógicas al alcance del público juvenil y adulto. Por un lado, la lectura de Qwerty proporciona interesantes claves a los jóvenes que están a punto de experimentar el tránsito de la infancia a la adolescencia. Qwerty les ofrece, en ese sentido, unas pinceladas que les ayudarán a identificar y a gestionar sentimientos y sensaciones hasta el momento desconocidas para ellos. Por otro lado, Qwerty, les ofrece a los padres de esos jóvenes unas herramientas útiles para identificar ese proceso de maduración y, al mismo tiempo, les servirá para extraer explicaciones sencillas con las que pueden comprender mejor a sus hijos e incluso a ellos mismos. Qwerty nos lleva de la mano a lugares poco explorados del conocimiento humano y nos ilumina sus numerosas ramificaciones a través de un lenguaje sencillo, directo, con un ritmo pausado, sereno y meditado.
Qwerty conecta el mundo mágico de la infancia directamente con el de la ciencia y el misticismo. Y es que cuando acabas de leer el libro tienes la sensación de que esas páginas han conseguido ligar todos los conceptos y cerrar ese enigmático círculo de comprensión que existe entre ciencia, magia, imaginación, realidad y filosofía o, también llamada, búsqueda de uno mismo. El mundo de los sueños, la magia a punto de convertirse en anomalía, la transición de la infancia a la adolescencia, del pensamiento infantil al racional, del mundo real al onírico. Una novela que explora un punto de inflexión vital ofreciendo numerosas claves para comprenderlo y, paralelamente, abriendo nuevos caminos para analizar la relación que se establece entre las personas y su entorno. En definitiva, una novela que ayuda a ampliar y a poner en entredicho los límites de pensamiento de jóvenes, y no tan jóvenes. Un proyecto literario en toda regla que nos regala un viaje por el conocimiento con puntos de vista originales y cuya lectura, en ocasiones, nos trae ecos de obras tan consolidadas literariamente como Sidartha, Alicia en el país de las maravillas o El principito.