Propuesta de lectura que une ciencia y amor, destierra mitos románticos y fomenta respecto e igualdad.
Mila y Pol vuelven a encontrarse después de dieciocho años para descubrir que sus corazones siguen unidos aunque, por extrañas circunstancias, la vida los distanciara.
Wasaps a Mila. Enamorarse es una original y emotiva novela, escrita en clave de descripciones, conversaciones y mensajes de WhatsApp que narra de una manera diferente una historia de amor que responde a nuestros tiempos, desterrando mitos románticos y fomentando la igualdad y el respeto con sabiduría y conocimiento basado en la ciencia y la psicología.
Género: narrativa, novela romántica contemporánea juvenil
Idioma: castellano
Formato: digital (pdf)
ISBN: 978-84-943661-8-5
Sarah –
Una historia de amor que te deja en vilo hasta la final. Escrito con mucha sensibilidad y me he identificado con la protagonista… Una lectura muy recomendable, además muy original por sus diálogos en Whatsapp.
Nymmynbooks –
Me sacó del bloqueo lector con sus diálogos rápidos y sus mensajes de WhatsApp, fáciles de leer y muy entretenidos, y los personajes tan profundos y encantadores me hicieron conectar bastante con la trama. Mila y Pol son los tejedores de este amor pasional y encubierto, se dejan conocer a través de sus profesiones y experiencias, que te aportan distintos datos sobre sus personalidades: cercanas, tangibles y positivas. Consiguen hacerte sentir la fuerza y chispa del romance, de su historia, con recuerdos y bonitas frases que se rezuman mutuamente sin cesar y eso te permite empatizar con lo que narran. En general, ambos son un cielo, se aman con sinceridad, y merecen tener un final juntos (que espero que nos den las siguientes dos partes) perdonándose por los errores del pasado y bordando un nuevo contrato que prevenga los del futuro.
nymmynbooks.blogspot.com
Fernando Catalán –
Una vez más, la divulgadora científica y escritora Aguas Rodríguez, nos vuelve a sorprender con una nueva novela que, bajo el sello inconfundible de Editorial Stenella, nos abre las puertas a una original propuesta narrativa que aúna, de forma magistral, el ansia por el conocimiento y las emociones que nos despierta el encuentro con ese sentimiento tan maravillosamente universal llamado amor.
Los protagonistas del libro, Mila y Pol, transcurren por su ciclo vital con tranquilidad, disfrutando de la comodidad de unas vidas resueltas, sumidos en el confort que las convenciones establecidas del éxito social han dispuesto para ellos. Ella, una escritora que empieza a saborear el éxito de la popularidad y él, un cirujano de renombre y reconocimiento internacional, están a punto de ser arrastrados por una intensa corriente de emociones y sentimientos que cambiará sus vidas de un día para otro. Un amor no resuelto del pasado vuelve a golpear sus corazones 18 años después y abre las puertas a una maravillosa relación durante la que intentarán recordar qué los separó y qué fuerza misteriosa los vuelve a unir en el presente.
Mediante un collage de descripciones, conversaciones y mensajes de Whatsapp, en un estilo directo, casi cinematográfico, y con una gran carga de intensidad narrativa, la autora coge al lector de la mano y lo lleva a descubrir junto con Mila y Pol, de qué “materia” realmente está hecho el amor, cómo se fragua en nuestros corazones y a qué caprichos biológicos responde.
Una novela en clave de historia romántica que es mucho más que eso. Un viaje que nos lleva a repensar quiénes somos, por qué sentimos lo que sentimos, y cómo actuaríamos si de repente, y cuando parece que ya lo hemos visto y experimentado todo en la vida, nos encontramos ante una puerta a lo desconocido.
¿La abrimos?
Bea S. –
Me siento muy identificada con su protagonista. Enorme sensibilidad posee la autora para conectar así con el lector.
Gabriel Itziar –
Me ha sorprendido la combinación, temas sensibles, sobre relaciones y sobre cómo nos enamoramos y muy bien documentados.
Patricia Ferrer –
Una historia capaz de mantener la intriga y, a su vez, mostrar la verdadera naturaleza del amor, recordándonos que existen amores tan intensos que incluso pasados unos años vuelven a reconquistarnos.
Manuel González –
Acabo de terminar de leer el último libro de Aguas Rodríguez Prieto.
Wasaps a Mila. Enamorarse.
Intentaré resumir lo leído sin desvelar nada.
Nadie puede imaginarse, sin haberlo vivido, o haberlo leído, como pueden apasionarte unos diálogos escritos en clave de wasaps, pues Aguas lo consigue de principio a fin. Son diálogos rápidos y trepidantes, donde el amor y la pasión se desbordan y llegan a excitar al lector con los momentos eróticos, que con tanta sutileza los describe la autora, enorme sensibilidad hay que poseer para escribir así.
Enhorabuena Aguas, la finura, delicadeza y elegancia que llevas dentro son innatas. Aunque algo tendrá que ver que nacieras entre el Guadalquivir y Sierra morena.
Sara –
Imposible parar de leer, sus conversaciones en clave de WhatsApp son emocionantes.
Nekane –
Me acabo de leer «Wasaps a Mila. Enamorarse» y me he quedado prendada por la historia tan bonita y tan bien explicada, y por la facilidad que tiene esta escritora de introducirte dentro del libro…, te hace sentir como si fueras uno de los protagonistas, pues los lugares, los paisajes…, todo cobra vida. Me ha encantado!! Totalmente recomendable. Si quieres disfrutar de una bonita historia de amor verdadero, no te lo pierdas y leelo, que no te lo cuenten.